Las calderas de condensación fueron desarrolladas para mejorar la eficiencia y rendimiento de las antiguas calderas, aprovechando el calor que se perdía en los humos de la combustión y reutilizando éste, aprovechando la energía al máximo posible. Además, producen muchísimos menos humos finales y son una importante contribución a la reducción de gases contaminantes.
¿Cómo Funciona una Caldera de Condensación?
El principio del funcionamiento de las calderas de condensación se basa en esta última técnica. Enfría los humos producidos durante la combustión, se libera energía en forma de calor que se re-aprovecha para calentar los circuitos de agua.
Estamos hablando de entre un 15 y 30% de ahorro energético respecto a las calderas tradicionales. Y esta cifra va en aumento, con las mejoras constantes realizadas a estos equipos. El primer afectado va a ser tu bolsillo, cuando reduzcas en consideración el importe de tus facturas de gas.
¿Es Obligatorio Instalar las Calderas de Condensación?
En todas aquellas instalaciones nuevas que quieran una caldera de gas, lo es, o se incumpliría el RITE o Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios. Si se te rompe una antigua, también has de comprar una. En cualquier caso, es muy recomendable no esperar y realizar la instalación de una caldera de condensación por todas las razones existentes.
Algunas personas no las recomiendan, y han extendido algunos falsos mitos para seguir lucrándose a base de las calderas antiguas. Desmontamos 5 falsos mitos sobre las calderas de condensación:
- "Contaminan igual": No. De hecho, contaminan menos. A menos consumo de gas y humos producidos, menor contaminación.
- "Fallan frecuentemente": Si así fuera, no habrían pasado a ser obligatorias desde 2015. Poseen alto rendimiento, bajo consumo y emisiones de CO2 y NOX.
- "Son difíciles de mantener y reparar": Son más sencillas que las tradicionales, ya que todos sus componentes son accesibles desde el frente.
- "No se ahorra mucho dinero": Suponen de entre un 15% de ahorro frente a radiadores convencionales, hasta un 30% con elementos a baja temperatura.
- "Su instalación es compleja": ¡Todo lo contrario! ¡Es muy sencilla!
¿Cómo Instalar una Caldera de Condensación?
Hay que tener en cuenta una serie de aspectos para la instalación de nuestras calderas de condensación:
- Es necesario contar con un tubo de conexión a un desagüe para evacuar los condensados. El tubo ha de ser resistente a la corrosión, porque esta agua será muy ácida.
- En la sustitución de calderas ya existentes ha de estudiarse el estado del conducto de evacuación de gases para saber si es aprovechable o hay que sustituirlo.
- En las calderas individuales, se suelen instalar conductos de evacuación de gases de materiales plásticos. En estos casos, lo mejor es seguir al pie de la letra las indicaciones del fabricante, en todo momento.
En algunos casos, puede ser conveniente instalar dos calderas en cascada, para generar ahorros en instalaciones centralizadas. Llámanos para conocer cual es la mejor opción en tu caso. ¿Cuál es la Mejor Marca de Calderas de Condensación?
Thermor es una marca que lleva más de 80 años ofreciendo productos de este tipo. Es un producto 100% profesional, solo disponible en establecimientos como nuestra tienda online. Nuestras calderas de condensación pertenecen a esta marca, ofreciéndote un producto de calidad a un precio imbatible.
Si lo que estás buscando es una caldera de condensación de calidad, que no acabe rompiéndose en poco tiempo y solo te traiga problemas, tu elección debería ser clara. Apuesta por Thermor y ganarás. Compra Nuestra Caldera de Condensación Thermor Naema Micro 25 para Hogares